top of page
Buscar

¿Cómo estructurar un grupo de empresas para proteger el patrimonio familiar?

  • Foto del escritor: cristian david olguin sosa
    cristian david olguin sosa
  • 3 mar
  • 1 Min. de lectura

La sucesión en la propiedad de la empresa familiar es uno de los temas más difíciles de abordar, pero también más importantes de resolver. Y es recomendable se haga antes de que se presenten situaciones que compliquen el proceso. Deberá evitarse a toda costa, que el Patrimonio de la familia se asigne mediante juicio sucesorio Intestamentario. La familia tendrá que considerar las alternativas que se tienen para tomar una decisión. Si has o han trabajado muchos años y consolidado un patrimonio es justo que trascender tu legado sea una prioridad para dueños de negocio y fundadores, y, de preferencia, se recomienda que lo hagan en vida.


Cuando hablamos de trascender el legado de una empresa familiar, estructurar correctamente el grupo empresarial es clave para evitar conflictos y asegurar la continuidad.

Aquí les comparto algunas opciones para considerar:


Ø Crear una empresa holding: Una sociedad que sea propietaria de las demás, centralizando el control y simplificando la gestión.

Ø Separar los inmuebles de los negocios: Esto protege los activos frente a posibles riesgos operativos.

Ø Establecer sociedades distintas para cada actividad empresarial: Ideal para delimitar responsabilidades y facilitar la administración.

Ø Analizar la estructura actual: A veces, lo existente funciona y solo necesita ajustes estratégicos.

Ø Un protocolo familiar bien diseñado ayuda a alinear las decisiones patrimoniales con los intereses de todos los socios.


¿Tu grupo de empresas está preparado para trascender a la siguiente generación? Hablemos sobre cómo fortalecer su estructura y proteger tu legado.


 
 
 

Comments


bottom of page